Sobre las 20,30
horas, de ayer sábado, dio comienzo la primera de las dos que componen el XXV
CICLO DE TERTULIAS TAURINAS que a excepción del pasado año viene realizando
esta Peña a lo largo ya de 25 años.
La mesa la componían Don Joaquín Robles, concejal del Excmo.
Ayuntamiento de la ciudad, Don José Antonio Carretero, matador de toros y
actualmente Torero de Plata, Don Juan Aranega, actual presidente de esta Peña y
Don Ángel del Arco Cancio, periodista taurino tomador del testigo de su padre Don Ángel del Arco
Navarrete, presentador y moderador de esta tertulia.
En primer lugar tomó la palabra el presidente de esta Peña,
Juan Aranega, el cual tras dar la bienvenida a los allí asistentes, tuvo unas
palabras de agradecimiento hacia los peñistas allí presentes y de recuerdo a los que por desgracia nos
han dejado a lo largo de esta trayectoria, también a los presidentes anteriores por su labor y empeño para que hayamos
podido llegar a cumplir estas Bodas de Plata.
Seguidamente tomó la palabra Don Joaquín Robles, que en
representación del Excmo. Ayuntamiento de la ciudad dio las gracias por la
invitación que esta Peña ha tenido hacia la Corporación Municipal que
representa para contar con ellos en la inauguración de este XXV CICLO DE TERTULIAS TAURINAS.
Ya entrando en materia, Don Ángel del Arco
(hijo), tuvo unas bonitas palabras de agradecimiento hacia su padre y
hacia esta Peña, confesando que le ha enseñado mucho del mundo taurino a lo
largo de todos estos años en los que ha estado presente en nuestras tertulias acompañando
a su padre. Posteriormente pasó a presentar al invitado de esta primera
tertulia que compone este XXV ciclo.
Una vez hecha la presentación, tomó la palabra José Antonio
Carretero, el cual manifestó no traer nada preparado, pero dispuesto a
contestar a todas y cada una de las preguntas o inquietudes que los allí
presentes tuvieran a bien formularle. Confesó añorar aquellos tiempos de su comienzo
en la escuela taurina de Madrid, con sus compañeros Bote, Fundi, Sandin, Joselito,
-con los que hace poco tiempo estuvieron
intercambiándose fotografías por el whatsapp - y también con el
malogrado Yiyo entre otros.
Fueron muchas las preguntas que se le realizaron al invitado
de esta noche, confesando que para él,
de la imperfección en el toreo surgen las faenas más bellas. A la
pregunta que le hizo un aficionado de que con quien de los matadores de toros
que ha ido se ha encontrado más a gusto,
respondió: que tanto por el tiempo que estuvo a sus órdenes, como por la
confianza y amistad que llego a tener con él fue con el Juli.
A la pregunta de otro aficionado sobre el por qué de no
lidiar a una mano, contesto que la mayoría de los matadores de toros no quieren
que se haga en la lidia de sus toros.
Para finalizar la tertulia, el invitado firmó, como es
costumbre de esta casa, en el Libro de Honor y posteriormente se le hizo
entrega de una placa en agradecimiento por su paso por esta casa.
J. C. Álvarez.
J. C. Álvarez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario, una vez aceptado por el administrador de este blog será publicado.