jueves, 31 de enero de 2013
domingo, 27 de enero de 2013
miércoles, 23 de enero de 2013
viernes, 18 de enero de 2013
jueves, 17 de enero de 2013
domingo, 13 de enero de 2013
sábado, 12 de enero de 2013
viernes, 11 de enero de 2013
jueves, 10 de enero de 2013
miércoles, 9 de enero de 2013
viernes, 4 de enero de 2013
BLOG DE LA VIDA PRIVADA ("HUMANISMO ES TELECOMUNICACIÓN FUNDADORA DE AMISTADES QUE SE REALIZA EN EL MEDIO DEL LENGUAJE ESCRITO." PETER SLOTERDIJK)
FOLLOW BY EMAIL
JUEVES, 3 DE ENERO DE 2013
El verdadero padre de la actual suerte de matar
José Ramón Márquez
Vientos de revisión sacuden a los aficionados más leídos, y andan por aquí y por allá descubriendo relaciones imposibles entre los toreros de ayer y los de hoy, como si tal cosa fuese posible. Gracias a estas boutades sostenidas con enorme aparato crítico nos vamos enterando de que Julián López El July es el sucesor de Gallito, Manzanares lo es de Rafael Molina Lagartijo oMorante de la Puebla de Curro Puya, por decir tres al albur. Como ni Curro Puya ni Gallito ni Lagartijo pueden defenderse, ahí les van echando encima el baldón de compararles con estos mequetrefes contemporáneos, muchos de los cuales no han visto un toro de verdad en su repajolera vida.
Imbuidos aquí también de afán didáctico y ansiosos por sumarnos a las más modernas corrientes de la afición, traemos a colación el texto de un revistero anónimo y contemporáneo del torero, citado por Dulzuras, en el que se demuestra que el verdadero padre de la actual suerte de matar es Roque Miranda Rigores(1799-1843):
“Roque Miranda inventó una suerte de matar, que consiste en situarse lo más lejos posible del toro, llamando su atención por medio de contorsiones y movimientos violentos del cuerpo. Parta o no el toro, se corre a él precipitadamente esgrimiendo la espada y ondulando la muleta; al llegar al centro, se presentará la espada por si el animal hace la tontería de clavársela, en cuyo caso se sigue corriendo hasta la barrera”.
PUBLICADO POR IGNACIO RUIZ QUINTANO
martes, 1 de enero de 2013
Toro, Torero y Afición: El Toreo Puro (Rafael Ortega)
Toro, Torero y Afición: El Toreo Puro (Rafael Ortega): 1. El toreo puro 2. El cite 3. Chicuelina 4. Echarse el capote a la espalda 5. La verónica 6. Sobre el toreo con la...

Suscribirse a:
Entradas (Atom)